Ir al contenido principal

MAYO MES DE MARÍA

VIRGEN MARÍA
Mayo es el mes de las flores, de la primavera. Muchas familias esperan este mes para celebrar la fiesta por la recepción de algún sacramento de un familiar. También, Mayo es el mes en el que todos recuerdan a su mamá (el famoso 10 de Mayo) y las flores son el regalo más frecuente de los hijos para agasajar a quien les dio la vida.

Por otro lado, todos saben que este mes es el ideal para estar al aire libre, rodeado de la belleza natural de nuestros campos. Precisamente por esto, porque todo lo que nos rodea nos debe recordar a nuestro Creador, este mes se lo dedicamos a la más delicada de todas sus creaturas: la santísima Virgen María, alma delicada que ofreció su vida al cuidado y servicio de Jesucristo, nuestro redentor.

Celebremos, invitando a nuestras fiestas a María, nuestra dulce madre del Cielo.

¿Qué se acostumbra hacer este mes?

Recordar las apariciones de la Virgen.  En Fátima, Portugal; en Lourdes, Francia y en el Tepeyac, México (La Guadalupe) la Virgen entrega diversos mensajes, todos relacionados con el amor que Ella nos tiene a nosotros, sus hijos.
Meditar en los cuatro dogmas acerca de la Virgen María que son:

Veneración a la Virgen Maria
  1.  Su inmaculada concepción: A la única mujer que Dios le permitió ser concebida y nacer sin pecado original fue a la Virgen María porque iba a ser madre de Cristo.
  2.  Su maternidad divina: La Virgen María es verdadera madre humana de Jesucristo, el hijo de Dios.
  3.  Su perpetua virginidad: María concibió por obra del Espíritu Santo, por lo que siempre permaneció virgen.
  4.  Su asunción a los cielos: La Virgen María, al final de su vida, fue subida en cuerpo y alma al Cielo.

Recordar y honrar a María como Madre de todos los hombres.
María nos cuida siempre y nos ayuda en todo lo que necesitemos. Ella nos ayuda a vencer la tentación y conservar el estado de gracia y la amistad con Dios para poder llegar al Cielo. María es la Madre de la Iglesia.



ABRÁZAME

Abrázame tú María;
Tus gozos sean mi consuelo,
Llegue mi llanto hasta el Cielo
Hasta que aparezca el día. 

Bendice mi pensamiento,
Imprégname con tu amor,
Alivia mi cruel dolor
Y mi duro abatimiento 

En tu seno virginal, 
Como con Jesús hiciste
Y al enemigo abatiste, 
Líbrame de todo mal. 

Protégeme de las cosas 
Que me separan de Cristo,
Para estar siempre provisto 
En sus manos amorosas. 

Dame tu virtud que ostenta 
Toda la fuerza de Dios,
Que en hermosa unión los dos
Capearemos la tormenta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FIESTAS JULIANAS

Fiestas Julianas En Guayaquil Este mes de julio Guayaquil festeja 482 años de su fecha fundacional , por lo que este 1 de julio de 2017 se desarrolla un pregón cívico por las calles de la urbe. Bandas de música estudiantiles, academias de danzas, cadetes de instituciones educativas, cachiporreros, entre otros, participan del evento desde las 10H00 de este sábado. En este desfile, que recorre la avenida Simón Bolívar, estaba previsto que participen unas 400 personas, según el portal guayaquil.gob.ec  También a las 10H00 las bandas de música rendían tributo a la ciudad con retretas en diferentes parques y plazas del Puerto Principal.  Entre otros actos de homenaje a Guayaquil que ocurrirán en los próximos días, destaca un festival de oratoria que se cumplirá el miércoles 5 de julio, de 10h00 a 12h00, en los jardines de la iglesia Santo Domingo, junto a la Plaza Colón.  El 7 y 8 de julio, de 11h00 a 22h00, y el domingo 9 de julio, de 11h00 a 20h...

LISTA GANADORA DEL CONSEJO DE ESTUDIANTIL

Felicitaciones al nuevo Consejo Estudiantil 2015-2016 quienes hacemos la comunidad de la Unidad Educativa Baltasara Calderon de Rocafuerte queremos expresar nuestra felicitación y un especial agradecimiento por el trabajo realizado por las listas candidatas para el Consejo Estudiantil. Javier Morales, quien durante todo el proceso electoral demostró responsabilidad, transparencia y compromiso con todos sus compañeros.

LUNCH NUTRITIVO

El lunch debe de ser totalmente planeado y básico para mantener una dieta nutritiva. Su función es ayudar a que el niño mantenga un buen nivel de energía durante todo el día, pero sin que le quite el hambre para las tres comidas principales. Recordemos no debe de sustituir el desayuno ni la comida. Se ha comprobado que incluir colaciones planeadas en la alimentación ayuda a mantener activo el metabolismo, conservar el cuerpo con energía y evitar los extremos en las sensaciones de hambre y saciedad. Comer alimentos de manera desordenada a lo largo del día, puede ser causante de una sobre alimentación; pero, el no planear los alimentos intermedios, puede dejar a los niños con baja energía o sin los nutrimentos necesarios para desempeñar su rutina habitual. Una Buena Comida Mejora Tu Salud El niño está en constante movimiento; su intensa actividad demanda que tenga las calorías suficientes para desarrollarse de manera conveniente. Además  su estómago es pequeño por lo qu...